domingo, 22 de junio de 2025

Pastel de puerros y brócoli.


 

Este pastel es ideal para tenerlo hecho anticipadamente, admite todas las verduras que os gusten o tengáis a mano.

Yo puse puerros y brócoli y, en menor medida, zanahoria y pimiento rojo. Añadí unas alcaparras porque le dan un toque ácido que creo le va bien.

Se puede tomar templado, con una salsa de tomate, un poquito picante para darle “chispa” o frío con salsa mayonesa ¡a gusto del comensal!

Necesitamos:

Verduras variadas, a elegir: yo tres puerros, 8 ramilletes de brócoli, dos zanahorias y ½ pimiento rojo.

1 cucharada de alcaparras.

4 huevos grandes.

200ml de leche entera, puede ser nata pero entonces aumentad las horas de gimnasio.

Unos 80 gramos de queso de oveja curado.

¼ de cucharilla de cúrcuma y otro ¼ de pimentón dulce.

Sal y dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.



Empezamos picando, muy menudos los puerros, el pimiento rojo y las zanahorias; con un poco de aceite lo sofreímos, a fuego lento, con sal, hasta que esté todo blando.

Hacemos los ramilletes de brócoli al vapor, hasta que ablanden ligeramente; los picamos a trocitos pequeños y lo añadimos a la mezcla de puerro, pimiento y zanahoria.

Sofreímos todo junto un par de minutos y reservamos.

En un bol grande batimos los huevos con el pimentón, la cúrcuma, sal y la leche. Yo el pimentón y la cúrcuma lo añado pasado por un colador para evitar grumos.

Agregamos las verduras, el queso y las alcaparras; mezclamos bien.

Lo pasamos a un molde de horno. Yo uso uno de silicona por lo que no necesita que lo encamisemos.

Entre 30/35 minutos de horno a 180º y estará listo (pinchad y comprobad).

Dejamos que temple antes de desmoldar.

Servimos con salsa de tomate o mayonesa acompañado con una ensalada verde.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Ensalada de alubias verdinas.


 

Las verdinas son unas alubias pequeñas, delicadas, casi sin piel, se deshacen en la boca, que necesitan una cocción suave y complementarlas con verduras, pescado o marisco.

O, como en este caso, para ensalada.

Se cuecen desde agua fría, no se revuelven para no romperlas, hay que tratarlas con cuidado y se salan cuando ya están tiernas.



Necesitamos por persona:

60 gramos de fabas verdinas. La cantidad es orientativa dependiendo de cada comensal.

Ensalada: ½ tomate de ensalada, ¼ de cebolleta, 1 huevo cocido, bonito en escabeche y aceitunas verdes y negras.

También se puede añadir alcaparras, pepinillos, guisantes, perejil…se puede sustituir el bonito por chicharros en escabeche.

Aceite de oliva virgen extra y sal. Se puede poner vinagre aunque con el escabeche creo que es suficiente.

Ponemos a remojo las verdinas la noche antes de cocinarlas, después de lavarlas.

Las ponemos a cocer en agua fría, sin sal, con una hoja de laurel hasta que estén tiernas. Salamos, escurrimos y reservamos.

Preparamos la ensalada picando el tomate, la cebolleta, las aceitunas verdes y el huevo cocido.

Añadimos el bonito desmenuzado.

Aderezamos con aceite de oliva y sal.

Mezclamos, con las verdinas, suavemente para no romperlas, son muy delicadas.