martes, 25 de marzo de 2025

Arroz con berenjena y pollo.



Hola. Hoy os dejo un plato de diario que se puede tener hecho en poco más de media hora; creo que puede servir tanto para la comida como para la cena ya que es ligero, sin apenas grasa y de fácil digestión.

Necesitamos para dos raciones como plato único:

1 cebolla.

1 berenjena.

½ pechuga de pollo.

Arroz redondo, unos 100 g.

Caldo de pollo

Aceite de oliva virgen extra, cúrcuma y sal.

Como en casi todo, como casi siempre empezamos picando y pochando la cebolla con dos cucharadas de aceite y una pizca de sal.

Pelamos la berenjena (si es de cultivo ecológico no es necesario) y la partimos; cuando la cebolla esté transparente la añadimos y dejamos que se cocine despacio hasta que también esté blandita. Aunque parezca que necesita más aceite no caigáis en la “tentación”, la berenjena absorbe y absorbe y nunca va a tener bastante.

Subimos el calor y ponemos el pollo en trocitos de bocado, después de salpimentarlo y la cúrcuma; cuando el pollo cambie de color añadimos el arroz y mezclamos bien.

Ponemos el caldo bien caliente y dejamos cocer, al principio a fuego fuerte y después a calor más moderado unos 16/18 minutos, dependiendo de la potencia de fuego que pongamos.

Apartamos, tapamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Queda un arroz un poco meloso gracias a la berenjena y la cebolla.



miércoles, 19 de marzo de 2025

Ensalada de tomate y alcaparras.


 

No sé si os ha pasado alguna vez aunque supongo que sí: vas a la frutería eliges unos tomates con un aspecto fabuloso, rojos, sanos, sin ningún deterioro visible y, ya cuando te los meten en la bolsa ves que por debajo están verdes; en casa compruebas que están duros como piedras, secos y sin olor a tomate…bueno, algo habrá que hacer con ellos.

En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite y dos dientes de ajo picados; dejamos que se frían sin que lleguen a coger color.

Mientas pelamos los tomates y los partimos en rodajas gruesas.

Cuando el ajo está en su punto ponemos el tomate, pizca de sal y, a calor fuertes los cocinamos un minutos por cada lado.

Sacamos a una fuente y añadimos alcaparras y perejil. Se pueden sustituir las alcaparras por otro encurtido, pepinillos, cebollitas…incluso añadir algún fruto seco como nueces o anacardos.

No le va nada mal unas aceitunas negras…

Lo que más os guste o tengáis en la despensa.