miércoles, 19 de febrero de 2025

Croquetas de cecina.

 


El aperitivo de hoy. Porque hoy es hoy. Porque no quiero esperar al fin de semana, a las vacaciones, a no sé qué fiesta…no quiero esperar a nada para disfrutar.

Hoy es un día irrepetible, hagámoslo especial…y mañana también.

Croquetas de cecina, cecina de León ¡por supuesto! en mi caso con un vermut blanco…para chuparse los dedos.

Estas croquetas no las hice yo, afortunadamente viene otra generación detrás, avanzando rápido y que seguro nos mejora.

La receta de las croquetas es “sencilla” pero tiene su puntito: mantener las proporciones entre harina, mantequilla y leche, cocer con paciencia el tiempo suficiente, dejar enfriar la masa, freír con un buen aceite…merece la pena practicar.

No os dejo la receta porque, por un lado no las hice yo y además seguro que vosotros tenéis “la receta de croquetas perfecta”.

viernes, 7 de febrero de 2025

Salmón con manzana y vermut.


 

Esta receta es tan sencilla de hacer, tan rápida y con tan pocos ingredientes que se puede hacer el día que no tenemos tiempo o gana de cocinar. No por eso pensemos que es “cualquier cosa” para salir del paso.

Es un plato sabroso, saludable y económico, no se puede pedir más por tan poco… bueno ¡yo pedí una estrella michelín!



Necesitamos para uno:

Un trozo de salmón de unos 200gramos.

1 manzana.

Vermut.

Sal, aceite de oliva virgen extra y perejil.

Empezamos calentando el horno a 180º mientras pelamos y partimos las manzanas en cuartos; la ponemos en una fuente con una cucharada de aceite y unas piedritas de sal. Asamos durante unos diez minutos, más o menos, dependiendo de la variedad de manzana.

Pasado ese tiempo ponemos el salmón, con su sal, un chorrito de vermut blanco (otro poquito de vermut, con aceituna, se le puede poner a la cocinera) y otra cucharada de aceite. Seguimos asando unos minutos, hasta que el salmón este hecho, depende del grosor unos cinco minutos más o menos.

Picamos el perejil y servimos.



martes, 4 de febrero de 2025

Coles de Bruselas a la naranja.

*Cuatro, cuatro minutos de reloj necesitan estas coles para hacerse al vapor ¡ni uno más! Quedan perfecta, tiernas pero sin deshacerse. Además van a estar en la sartén un minuto más.


 

Necesitamos:

Coles de Bruselas. La cantidad va a variar si es un acompañamiento o queréis hacer un plato.

Una naranja ecológica.

Sal y aceite de oliva virgen extra.

Empezamos limpiando las coles, quitamos un poco del tallo y, a la vez, se caerán las hojas más exteriores que suelen estar un poco dañadas.

Las ponemos al vapor y controlamos el tiempo; probamos a pinchar la más grande en la zona central y así vemos si necesitan un poco más o ya están. Yo esto lo hago a los tres minutos.

Mientras rallamos la piel de la naranja, ecológica por favor, sin químicos, sin ceras…ya os conté alguna vez que yo tengo un vecino generoso que me permite coger alguna cuando lo necesito.



Además pelamos unos gajos.

Ponemos las coles en la sartén con la ralladura, los gajos y una cucharada de aceite a fuego alto para que se tuesten. Un minutos más o menos y a la mesa.





* He leído un artículo muy interesante en que un cocinero profesional contaba la forma adecuada de trasmitir una receta. Partiendo de la idea de que no todos tenemos los mismo conocimientos y práctica de cocina a veces no sabemos si dar más o menos detalles de tiempos, procedimientos, cantidades… He intentado explicarme bien ¡no sé si lo he conseguido! admito críticas de "buen rollo"