jueves, 8 de abril de 2021

Ensalada templada de espárragos trigueros y alcachofas, con jamón.


 

Esta ensalada puede ser un primer plato o una cena ligera; es muy completa y admite variantes para adaptarla a vuestro gusto aunque tal cual os la cuento está muy rica y os la recomiendo.

Se puede sustituir el jamón por unas lascas de queso de oveja curado, que también va muy bien. Si usáis jamón conviene que sea un buen jamón ibérico.


Necesitamos:

Ensalada verde: lechuga, rúcula, canónigos…lo que os guste.

5 ó 6 espárragos trigueros por persona.

5 ó 6 alcachofas.

Unas lonchas de jamón ibérico.

2 dientes de ajo.

Sal y aceite de oliva virgen extra.

Empezamos cociendo los corazones de alcachofa, frescos o congelados hasta que estén tiernos. Escurrimos y reservamos.

Quitamos el extremo final, que es muy duro, a los espárragos y lo desechamos; los partimos en trozos; los lavamos y reservamos.

Pelamos los dientes de ajo y los picamos.

En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite y los espárragos, menos las puntas que son más tiernas; dejamos que se cocinen para que ablanden pero conservando un puntito crujiente. Después de dos o tres minutos ponemos las puntas que necesitan menos tiempo. Salamos.

Agregamos el ajo y las alcachofas cocidas y dejamos que se fría todo un poco; si os parece que tiene poco aceite podéis añadir un poco pero sin pasarnos.

Cuando el ajo ya está frito apartamos del fuego y reservamos.

En una fuente ponemos una base de ensalada verde, yo puse canónigos; en el centro ponemos el contenido de la sartén (alcachofas y espárragos con ajo) y alrededor el jamón ibérico, en trocitos.


Y listo ¿comemos o qué?


martes, 6 de abril de 2021

Fideos con verduras y pescado.


 

Hoy os dejo la receta de una cazuela de fideos con verduras y pescado, un plato completo y que permite adaptarse a los productos de temporada, a nuestros gusto e incluso a lo que tengamos en la nevera.

Yo he utilizado de pescado xarda, caballa fresca que ahora está en plena temporada por lo que es fácil encontrarlo muy fresco en el mercado y a un precio realmente bajo. Si preferís otro pescado debéis adaptar el tiempo de cocción; por ejemplo si ponéis trozos de rapé necesitará más tiempo, si usáis bocartes necesitará menos.

Los fideos podéis usarlos del grosor que os guste; yo puse unos muy finos que se cuecen en muy pocos minutos, tres o cuatro será suficiente.

Respecto a las verduras escoged según vuestro gusto: judías verdes, espárragos verdes, brócoli, champiñones…



Necesitamos para dos:

½ cebolla.

½  pimiento rojo.

2 dientes de ajo.

1 ó 2 tomates maduros.

1 berenjena.

1 calabacín.

8 ò 10 aceitunas verdes, sin hueso.

150 gramos de fideos.

200/250 gramos de pescado fileteado, sin espinas.

Sal y aceite de oliva virgen extra.

Pimentón dulce y cúrcuma (o azafrán).

Caldo de pescado (o agua si no tienes).

Empezamos picando todas las verduras; el pescado nos lo limpian y filetean en la pescadería, solo nos queda quitar las espinas que pueda tener y partirlo en trocitos.

Cubrimos el fondo de una paella o en una cazuela baja con aceite y añadimos los fideos hasta que se pongan tostados ¡sin que se quemen! Los sacamos y reservamos.

En la misma cazuela vamos a hacer el sofrito: primero los ajos, antes de que se doren ponemos la cebolla, la berenjena y el pimiento; cuando empiece a ablandar ponemos el pimentón y la cúrcuma, freímos y ponemos el tomate, pelado y picado; por último agregamos el calabacín pelado. Salamos y dejamos cocinar.


Cuando ya tenemos el sofrito en su punto volvemos a poner los fideos tostados, cubrimos con el caldo caliente y cocemos los minutos que necesite el fideo; tres o cuatro minutos antes de que estén ponemos el pescado, que se cocina en pocos minutos.

Yo como puse fideos muy finos el pescado lo puse a la vez.

Ponemos las aceitunas, tapamos la cazuela y dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir.



Y listo ¿comemos ?