sábado, 12 de julio de 2025

Magdalenas con canela y arándanos,

 



Hola. Ya sé que no os apetece encender el horno pero seguro que sí os apetece una riquísima magdalena con el café.

Es verdad que en Asturias, salvo algún día, no da perece encenderlo: tenemos un día de sol y tres de orvayo.


Vamos a ello.

Necesitamos para 14 magdalenas:

3 huevos medianos.

110 gramos de azúcar.

220 gramos de harina.

½ sobre de levadura química.

1 medida (vaso de yogur) de aceite de girasol.

1 medida (vaso de yogur) de leche entera.

Un puñado de arándanos secos.

Una pizca de sal.

Lo primero es poner los arándanos cubiertos con agua para que se hidraten y así no absorban y resten humedad a las magdalenas.

Batimos muy bien los huevos, que estarán a temperatura ambiente; añadimos los demás ingredientes mezclando para que se integren y hagan una masa homogénea, por este orden: sal, azúcar, aceite y leche.

Aparta juntamos la harina con la levadura y la canela; pasamos por un colador para airearla y evitar grumos.

Unimos las dos masas. Dejamos reposar mientras preparamos los moldes; yo uso unos de silicona, que mantienen bien la forma y los forro con un papel de magdalenas.

Calentamos el horno, calor arriba y abajo a 220º.

Llenamos los moldes hasta las ¾ partes y ponemos en cada uno 2 ó 3 arándanos hidratados.

Horneamos unos 20 minutos aproximadamente bajando la temperatura a 200º.

Cuando los saquemos del horno quitamos los moldes de silicona y dejamos enfriar ¡si podéis!