viernes, 26 de septiembre de 2025

Merluza con compañía y truco.

 


¡Y vaya compañía! Un poco de todo, o de casi todo, hasta hacer de unos simples lomos de merluza congelada un plato súper sabroso y completo.


Cuando vives, al menos una gran parte del año, en un pueblo pequeño necesitas tener el congelador bien surtido porque no siempre puedes desplazarte a comprar. Os lo cuento porque sé que hay muchos que suspiráis por la vida en el campo, pero también hay algunos inconvenientes y hay que tener previsión para no verte en un apuro.

Bueno ahora ya me toca ir vaciando el congelador y hoy le tocó el turno a los lomos de merluza.



Necesitamos para dos:

6 lomos de merluza congelada (una caja).

2 patatas medianas.

1 cebolla y/o puerro.

2 ó 3 dientes de ajo.

2 zanahorias.

Brócoli.

Unos champiñones Portobello.

Sal, aceite de oliva virgen extra y perejil.

1 cucharilla de Ras-el-Hanout (optativo).

Empezamos poniendo en una cazuela amplia 3 ó 4 cucharadas de aceite, los ajos y la cebolla, todo picado y lo vamos pochamos a fuego lento.

Pelamos las zanahorias y las partimos en bastones; las añadimos a la cazuela y seguimos cocinando.

Cuando todo está blando, sin llegar a coger color ponemos las patatas partidas en rodajas, el Ras-el –Hanout y sal; cubrimos con agua y dejamos cocer lentamente.

Picamos el brócoli en ramitos pequeños; limpiamos los champiñones y los partimos.

Cuando las patatas, al pincharlas no ofrezcan resistencia añadimos el brócoli y los champiñones, con su poquito de sal.

Dejamos tres o cuatro minutos y, por último, ponemos el pescado salado; a fuego suave unos cinco minutos más será suficiente.

Servimos en un larguero y salpicamos con el perejil fresco.

Este guiso queda con muy poca salsa ya que solo ponemos el agua justa para cubrir las patatas y se consume en su mayoría si os gusta más caldoso añadís más agua con las patatas.

Yo usé zanahoria, brócoli, champiñones pero nada es imprescindible: ¿una guindilla para darle el toque picante? guisantes, espárragos, judías verdes en tiras estrechas…lo que tengáis en la nevera.


TRUCO: si os sobra parte del guiso podéis aprovecharlo al día siguiente con pasta, la que queráis.

Se parten los trozos de pescado ¡sin patata! y se ponen a calentar.

Aparte se pone a cocer pasta de la siguiente manera: cocer en agua y sal y a media cocción (si necesita 8 minutos a los 4 minutos) se saca y se echa en la cazuela del pescado; se puede añadir un poco de agua de cocer la pasta y se deja cocer hasta completar el tiempo.

Mitad del tiempo se cuece en agua con sal y la otra mitad en la salsa del guiso que queremos aprovechar, añadiendo un poquito de agua si es necesario.

La pasta cogerá los sabores de la salsa y quedará mucho más rica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario